Reproducción Automática
Autocompletar
Clase Previa
Completar y Continuar
Auditor Interno ISO 27001:2013 bajo ISO 19011:2018
Bienvenida al Curso
Instrucciones
Material de apoyo
Material de Apoyo Extra SGSI
Normas de uso didáctico
Información para realizar auditorías Remotas
AUDITOR LÍDER-INTERNO ISO 27001:2018
HISTORIA Y GENERALIDADES (Parte 1) (9:49)
HISTORIA Y GENERALIDADES (Parte 2) (9:49)
HISTORIA Y GENERALIDADES (Parte 3) (15:36)
LÍNEA DEL TIEMPO (Parte 1) (10:16)
LÍNEA DEL TIEMPO (Parte 2) (11:25)
LÍNEA DEL TIEMPO (Parte 3) (12:17)
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 27001:2013
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 27001:2013 (12:16)
PROCESO (MODELO) (5:58)
PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (15:19)
S.G.S.I (Parte 1) (11:28)
S.G.S.I (Parte 2) (13:45)
S.G.S.I (Parte 3) (10:18)
4 CONTEXTO
4.1 ENTENDIENDO EL CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN (9:37)
4.2 ENTENDIENDO LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS (Parte 1) (10:49)
4.2 ENTENDIENDO LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS (Parte 2) (10:08)
4.2 ENTENDIENDO LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS (Parte 3) (10:13)
4.2 ENTENDIENDO LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS (Parte 4) (2:47)
4.3 DETERMINAR EL ALCANCE DEL SGSI (Parte 1) (8:09)
4.3 DETERMINAR EL ALCANCE DEL SGSI (Parte 2) (9:03)
4.4 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) (Parte 1) (10:51)
4.4 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) (Parte 2) (10:14)
5 LIDERAZGO
5 LIDERAZGO (10:08)
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO (3:34)
5.2 POLÍTICA DEL SGSI (Parte 1) (14:12)
5.2 POLÍTICA DEL SGSI (Parte 2) (14:22)
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (6:13)
6. ACCIONES PARA ABORDAR EL RIESGO Y LAS OPORTUNIDADES
6. ACCIONES PARA ABORDAR EL RIESGO Y LAS OPORTUNIDADES (Parte 1 ) (6:41)
6. ACCIONES PARA ABORDAR EL RIESGO Y LAS OPORTUNIDADES (Parte 2 ) (15:55)
6.1.1 CONSIDERACIONES GENERALES (15:36)
6.1.2 EVALUACION DEL RIESGO LIGADO AL SGSI (Parte 1) (13:01)
6.1.2 EVALUACION DEL RIESGO LIGADO AL SGSI (Parte 2) (12:29)
6.1.2 EVALUACION DEL RIESGO LIGADO AL SGSI (Parte 3) (7:25)
6.1.3 TRATAMIENTO DEL RIESGO LIGADO AL SGSI (10:46)
MODELO DE RIESGO (Parte 1) (13:52)
MODELO DE RIESGO (Parte 2) (14:27)
6.2 OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (Parte 1)
6.2 OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (Parte 2)
6.2 OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (Parte 3)
6.2 OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (Parte 4)
6.2 OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (Parte 5)
6.2 OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (Parte 6)
7 SOPORTE
7 SOPORTE/ 7.1 RECURSOS (11:58)
7.2 COMPETENCIAS (7:48)
7.3 TOMA DE CONCIENCIA (4:47)
7.4 COMUNICACIÓN (0:55)
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA GENERALIDADES (7:02)
8 OPERACIONES
8 OPERACIONES/ 8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL (3:34)
8.2 EVALUACION DEL RIESGO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (4:47)
9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO/ 9.1 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN (9:28)
9.2 AUDITORIA INTERNA (14:34)
9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN (3:57)
10 MEJORA Y ACCION CORRECTIVA
10 MEJORA Y ACCION CORRECTIVA (Parte 1) (9:45)
10 MEJORA Y ACCION CORRECTIVA (Parte 2) (9:18)
10.2 MEJORA CONTINUA (2:23)
ANEXO A CONTROLES
ANEXO A CONTROLES (10:26)
DOMINIO 5 (3:36)
DOMINIO 6 (Parte1) (9:53)
DOMINIO 6 (Parte2) (8:49)
DOMINIO 7 (Parte 1) (10:01)
DOMINIO 7 (Parte 2) (7:47)
DOMINIO 8 (10:28)
DOMINIO 9 (13:39)
DOMINIO 10 (9:00)
DOMINIO 11 (5:58)
DOMINIO 12 (Parte 1) (8:08)
DOMINIO 12 (Parte 2) (8:23)
DOMINIO 13 (5:49)
DOMINIO 14 (3:09)
DOMINIO 15 (4:42)
DOMINIO 16 (2:44)
DOMINIO 17 (11:00)
DOMINIO 18 (4:46)
ISO 19011:2018 DIRECTRICES DE AUDITORIA
ISO 19011:2018 DIRECTRICES DE AUDITORIA (10:27)
4 PRINCIPIOS DE AUDITORIA (15:57)
5 ADMINISTRACION DE UN PROGRAMA DE AUDITORIA (12:46)
5.2 EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE AUDITORIA (1:11)
5.3 LA DETERMINACION Y EVALUACION DE LOS RIESGOS Y LAS OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA DE AUDITORIA (1:53)
5.4 ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE AUDITORIA (8:13)
5.5 APLICACION DEL PROGRAMA DE AUDITORIA (Parte 1) (12:56)
5.5 APLICACION DEL PROGRAMA DE AUDITORIA (Parte 2) (12:34)
5.6 SUPERVISION DEL PROGRAMA DE AUDITORIA (0:48)
5.7 REVISAR Y MEJORAR EL PROGRAMA DE AUDITORIA (1:17)
6 REALIZACION DE UNA AUDITORIA (CICLO DE VIDA) (1:29)
6.2 INICIO DE LA AUDITORIA (14:28)
6.3 PREPARACION DE LAS ACTIVIDADES DE AUDITORIA (4:54)
6.4 LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE AUDITORIA (13:09)
6.5 PREPARACION Y DISTRIBUCION DEL INFORME DE AUDITORIA (1:04)
6.6 TERMINO DE LA AUDITORIA (0:40)
7 COMPETENCIA Y EVALUACION DE AUDITORES (7:49)
Exámen
Exámen
LÍNEA DEL TIEMPO (Parte 3)
Contenido de la Clase Bloqueada
Si Ya Está Inscrito,
Deberás Iniciar Sesión
.
Inscríbase en el Curso para Desbloquear